María Gonzalez Valdivieso, farmacéutica titular de la Farmacia La Barbera y profesora del Máster de Atención Farmacéutica y Farmacoterapia de la Universidad San Jorge, nos explica las ventajas que tiene ofrecer el servicio profesional SPD en su farmacia.
Cuéntanos un poco sobre tu farmacia
Farmacia La Barbera está situada en Villajoyosa (Alicante). Está compuesta por 5 farmacéuticos y 2 auxiliares. Llevamos 10 años ofreciendo este servicio a nuestros a pacientes y además la farmacia está acreditada para formar a otros farmacéuticos en la elaboración de SPDs.
El objetivo principal de la farmacia es integrarse dentro de la comunidad y proporcionar salud a los vecinos.
¿Qué fue lo que te motivó a implementar en tu farmacia el servicio profesional SPD?
Desde que acabé la facultad, he orientado toda mi formación y la del equipo que me acompaña a la atención farmacéutica. Cuando nace la propuesta de estos sistemas, en Barcelona en el 2010, nosotros la incorporamos como una herramienta más dentro del acompañamiento a las personas que toman medicamentos, es decir, dentro de la Gestión Integral de la Farmacoterapia. Una herramienta que puede ayudar a la adecuación al tratamiento.
Vemos que el manejo de los medicamentos, sobre todo en personas de edad avanzada, es muy complejo y tomar decisiones en solitario en sus casas se les hace muy difícil, incluso a veces es un proceso errático y les puede causar problemas.
¿Qué Sistemas de Dosificación de Medicamentos ofreces a tus clientes?
Nos interesamos en su día en conocer todos los SPDs que había en el mercado y nos decantamos por el de MadDosis, ya que entendemos que es una herramienta mucho más segura y fácil para trabajar, tanto para el farmacéutico que elabora el blíster como para el paciente que lo manipula en su casa. Es un sistema muy intuitivo.
Nosotros ofrecemos MadDosis abrefácil de 2, 4 y 6 tomas diarias. Nos adaptamos a los medicamentos para que los medicamentos se adapten mejor a las personas y ese debe ser la utilidad del SPD. No que la persona se adapte al blíster ni al medicamento, sino que el blíster se adapte a la persona. Y los SPDs de MadDosis nos ofrecen esta posibilidad de adaptar la medicación a la persona y a su rutina.
¿Cuál es tu opinión sobre nuestros SPDs?
Llevamos muchos años trabajando con este sistema y la experiencia nos dices que la valoración tanto del paciente como la nuestra es muy positiva.
En el año 2018 hicimos un estudio para detectar los errores en la elaboración del SPD con resultados muy buenos. La tasa de error en la elaboración de estos SPDs es cercana al 5%. Sin duda esto se debe, no solo a la pericia del farmacéutico que elabora la medicación, sino que también tiene que ver con el blíster que utilizamos que minimiza errores y es muy intuitivo. Eso lo agradece mucho el paciente y en muchas ocasiones el cuidador que se encarga de su supervisión.
Como farmacéutica, ¿qué ventajas dirías que tiene ofrecer este servicio?
Nosotros consideramos que nuestro trabajo está orientado a mejorar la experiencia de las personas que usan múltiples medicamentos, por lo que esa es la principal ventaja.
Rentabilidad económica hoy por hoy no existe. La rentabilidad es a nivel profesional. Esta herramienta se debe usar dentro del programa de Gestión Integral de la Farmacología. Por lo que es una rentabilidad a largo plazo ya que posiciona al farmacéutico como un agente de salud de primer orden.
Nuestra farmacia está orientada a las personas, es un servicio más que se ofrece y la gente lo valora.
¿Qué consejo les darías a aquellas farmacias que están pensando implantar este servicio en su farmacia?
Es muy interesante usarlo como una herramienta dentro de un proceso en el que deben abordar los problemas asociados al uso de medicamentos, lo cual te posiciona como un profesional sanitario de primera fila y de prestar un servicio a la comunidad. Te da muchas oportunidades de formación continuada, te da una oportunidad increíble para establecer una relación de confianza entre la persona y el profesional, que te vean como un profesional de la salud más y eso creo que es muy satisfactorio.
¿Te ayuda a diferenciarte de otras farmacias?
Si claro. También hemos constatado que se establecen mejores vínculos con otros profesionales sanitarios, tanto como los médicos de familia como los de especializada. Por ejemplo, nosotros siempre aconsejamos a los pacientes que se lleven el SPD a la consulta porque así el medico en una visita muy rápida ve el tratamiento real que toma el paciente. De esta manera, el médico ve toda la medicación que toma el paciente, que la toma de forma ordenada y que supuestamente la toma bien y se la toma todos los días. Las personas polimedicadas valoran de forma positiva el hecho de poder acceder a este servicio a través de la farmacia.