No todos los pacientes tienen las mismas necesidades. Elegir el blíster SPD adecuado puede mejorar un 30% la adherencia terapéutica en pacientes polimedicados, según los estudios. Hoy te explicamos cómo adaptar el tipo de blíster al perfil del paciente, mejorando resultados clínicos y operativos en tu farmacia.
Blíster SPD para pacientes autónomos: menos tomas, más agilidad
Los pacientes que viven solos, conservan autonomía y no presentan patologías complejas suelen beneficiarse de blísters de 2 o 4 tomas diarias. Este formato simplifica su día a día sin abrumarlos con compartimentos innecesarios.
- Ideal para: mayores autónomos, pacientes crónicos estables.
- Formato recomendado: semanal, compacto, fácil de transportar.
- Presentación sugerida: blíster vertical o de bolsillo.
Este tipo de SPD permite que sigan su rutina sin depender de terceros y con total seguridad en la toma de su medicación.
Blíster SPD para pacientes polimedicados: control y claridad
En pacientes con varios medicamentos al día y tratamientos cambiantes, el blíster SPD de 4 o 5 tomas es el más adecuado. Organiza el tratamiento con precisión y evita errores, tanto para el paciente como para su entorno.
- Ideal para: pacientes crónicos complejos, adultos con múltiples prescripciones.
- Formato recomendado: semanal o quincenal, con buena visibilidad de tomas.
- Presentación sugerida: blíster horizontal para mejor identificación.
Estos blísters permiten ofrecer un servicio personalizado y seguro que fideliza al paciente y reduce la carga de trabajo en el mostrador.
Blíster SPD para residencias geriátricas: máxima organización
Cuando hablamos de centros sociosanitarios o residencias, el control total de la medicación es una prioridad. Aquí es clave optar por blísters SPD de 6 tomas, que permiten cubrir todas las posibles franjas horarias.
- Ideal para: usuarios institucionalizados, centros con servicio de enfermería.
- Formato recomendado: mensual, con etiquetas personalizadas.
- Presentación sugerida: blíster grande, plano y apilable.
Además, estos blísters se integran fácilmente con los carros de medicación, facilitando la tarea al personal sanitario.
Blíster SPD según entorno: ¿domicilio, farmacia o institución?
No es lo mismo preparar SPD para uso domiciliario que para distribución institucional. El entorno también determina qué blíster es más funcional:
- Uso domiciliario: formatos compactos, fáciles de manipular.
- Atención farmacéutica a domicilio: blísters resistentes y transportables.
- Residencias: blísters de gran capacidad, etiquetados y compatibles con sistemas de distribución interna.
Contar con un catálogo versátil te permitirá adaptar tu servicio SPD a distintos contextos y aumentar tu cartera de pacientes.
Y además… elige siempre sostenibilidad
En cualquier caso, prioriza blísters SPD reciclables. Contribuyen a una farmacia más responsable y alineada con la demanda actual de sostenibilidad. Todos los blísters SDM son compatibles con el punto SIGRE, lo que facilita el reciclaje para el paciente o cuidador.
El blíster correcto fideliza y mejora resultados
Elegir el blíster SPD adecuado no es solo una cuestión técnica: es una decisión estratégica que impacta directamente en la adherencia terapéutica, la rentabilidad del servicio y la imagen de tu farmacia.
Ofrecer diferentes tipos de blísters según el perfil del paciente te permitirá:
- Aumentar la fidelización
- Reducir errores y llamadas
- Diferenciarte de otras farmacias
- Aportar valor real y medible
¿Necesitas ayuda para elegir el blíster perfecto para tu farmacia? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso. Nuestro catálogo incluye opciones para 2 a 6 tomas, verticales, horizontales, semanales y mensuales… todo lo que necesitas para ofrecer un SPD profesional, flexible y sostenible.





