El Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) se ha convertido en una herramienta esencial para muchas farmacias en España, no solo por el valor añadido que aporta a la atención farmacéutica, sino también por su capacidad para mejorar la adherencia al tratamiento de los pacientes. Implementar un sistema de SPD en tu farmacia no solo es una oportunidad para ofrecer un servicio diferencial, sino que también contribuye a la fidelización de tus pacientes y clientes y al cumplimiento de tratamientos, especialmente en personas mayores o polimedicadas.
Si estás pensando en implementar un sistema de SPD en tu farmacia, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a introducir este servicio con éxito.
1. Evaluación de la necesidad de un SPD en tu farmacia
El primer paso para implementar un sistema de SPD es conocer la demanda y la necesidad entre tus pacientes y clientes. Considera si tienes una cantidad considerable de pacientes mayores, pacientes crónicos o personas con múltiples medicamentos en su tratamiento diario. También te aconsejamos analizar el nivel de adherencia de tus pacientes y clientes, ya que el SPD puede ser un recurso útil para aquellos que necesitan una ayuda adicional para gestionar su medicación.
2. Formación y capacitación del personal
El SPD requiere un compromiso especial de tu equipo, ya que implica un conocimiento profundo de cada tratamiento y la capacidad de gestionar la medicación de forma segura y personalizada. Es fundamental que tanto tú como tu equipo recibáis formación adecuada para asegurar que el proceso se realice de forma eficiente.
3. Adquisición de materiales y equipamiento adecuado para el SPD en tu farmacia
Para preparar los sistemas de SPD de manera segura y eficiente, necesitarás adquirir materiales específicos, como blísteres, etiquetas personalizables, selladores, y en algunos casos, trituradores de medicamentos para facilitar el proceso en pacientes con problemas de deglución. Considera contar con un espacio dentro de la farmacia donde puedas organizar y preparar los SPD, manteniendo las normativas de higiene y seguridad.
4. Definición de protocolos de dispensación y control de calidad
La preparación de SPD requiere la creación de protocolos estandarizados para asegurar que cada blíster se complete con precisión. Diseña un protocolo que incluya un sistema de verificación doble o triple para asegurar que no haya errores en la preparación de la medicación.
5. Organización del sistema de registro y gestión de pacientes
Para gestionar el sistema de SPD de forma eficaz, es fundamental implementar un sistema de registro de pacientes y clientes donde se anoten detalles específicos de cada uno, como los medicamentos, horarios de administración, y particularidades de cada tratamiento. Este registro también debe incluir un historial de cambios en la medicación, alergias, y otros aspectos relevantes para la seguridad del paciente.
6. Comunicación con el paciente y/o familiares
Una parte importante del sistema de SPD es mantener una comunicación constante con el paciente y sus familiares. Explica los beneficios del SPD y cómo ayudará a mejorar la adherencia y la seguridad en la administración de sus medicamentos. Es importante realizar una consulta inicial con cada paciente o su cuidador para personalizar el sistema y asegurarse de que todos entiendan el funcionamiento del servicio.
7. Promoción del servicio en tu farmacia
Un servicio tan valioso como el SPD merece una buena promoción. Informa a tus clientes y pacientes actuales a través de carteles, folletos informativos y redes sociales sobre la disponibilidad de este sistema en tu farmacia. También es útil trabajar con otros profesionales de la salud en tu comunidad para hacerles saber que ofreces este servicio, ya que pueden recomendarlo a pacientes que lo necesiten. Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro servicio de Apotheka Hello.
Beneficios de implementar el SPD en tu farmacia
La implementación de un sistema de SPD ofrece numerosos beneficios tanto para tu farmacia como para los pacientes:
- Mejora de la adherencia al tratamiento. El SPD facilita que los pacientes sigan sus tratamientos, especialmente aquellos con regímenes de medicación complejos.
- Mayor seguridad en la administración de medicamentos. Al organizar la medicación de manera personalizada, se reducen los errores y el riesgo de sobredosis o duplicaciones.
- Diferenciación de tu farmacia. Un servicio de SPD añade valor a tu farmacia y te ayuda a fidelizar a los clientes, que perciben un cuidado más cercano y personalizado.
- Optimización de la atención farmacéutica. El SPD permite un mejor control y seguimiento de la medicación, lo cual es beneficioso para el profesional y para el paciente.
¿Te animas a ponerle valor diferencial a tu farmacia con el servicio SPD? No dudes en contactar con nosotros para que podamos asesorarte y aconsejarte sobre cuál es el mejor SPD para tus pacientes. ¡En sdm estamos aquí para ayudarte!
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad.